Coordinadores

ACTA ENCUENTRO DE COORDINADORES DE CURSOS DE GRADO – 17 DE JUNIO 2013

1.- Recepción y acreditación de participantes.

Palabras de bienvenida del Decano de la FAyA y del Presidente de AUSAL

Siendo las 10,00 horas del día 17 de junio de 2013, en el Aula Nº 7 de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se inicia el Encuentro de Coordinadores de Cursos de Grado de AUSAL. Se encuentran presentes:

Susana Vidales y Alejandro Roberti UNLujan;
Alicia Ordoñez y Roberto Battiston UNCuyo;
Maria E. Pirovani UNLitoral,
Juan Segura UN Rio Negro;
Roberto Varela UNER,
Campderros Mercedes UN San Luis,
Diana Constenla UN del Sur,
Ana M. Cantalupi UN M del Plata;
Edgardo N. Agüero y Sergio M. Moreno UNLaR;
Hector Salto, Karina G. Suarez, Jose M. Salgado, Ana G. Questa, Nora Pece UNSE,

El Decano de la FAyA – UNSE Ing. Jose Manuel Salgado, da la bienvenida a todos los asistentes al Encuentro de Coordinadores de Cursos de Grado de AUSAL. Seguidamente el Presidente de AUSAL, Ing. Alejandro Roberti, agradece la presencia de todos y da por iniciado el encuentro.

2.- Se inicia el trabajo en comisión, con el tratamiento del Reglamento de los Cursos de Grado, con diferentes propuestas y opiniones de los representantes de cada unidad académica, luego de un intenso debate, se acuerda actualizar y modificar el Reglamento en los puntos referidos a Requisitos y Oferta Académica, como así mismo al perfil de los alumnos y las responsabilidades de cada unidad académica perteneciente a AUSAL, el que consta en el Anexo I, que luego de la aprobación por parte de la Comisión Directiva de AUSAL, entrara en vigencia a partir del día 18 de Junio de 2013.

En otro orden de cosas, también se propone que se pueda avanzar en un protocolo en el marco de convenio que cada unidad académica tiene al conformar AUSAL, referido al reconocimiento total o parcial de asignaturas o en asignaturas del plan de estudios de Ingeniería en Alimentos, de la aprobación de cada curso dictado con auspicio de AUSAL. Se acuerda buscar un certificado común de los cursos, con la particularidad de cada unidad académica, incluya en el mismo del logo distintivo de AUSAL

3.- Seguidamente, se inicia el tratamiento de los modelos de encuesta de los cursos de grado de AUSAL, analizando los modelos de encuestas de las Universidades de Mar del Plata, Santiago del Estero, Entre Ríos y Lujan, se acuerda aprobar el modelo de encuesta para los cursos de AUSAL, que se consigna en el Anexo II.

4.- Día 18 de Junio de 2013. 9,30 horas.

Se inicia el trabajo en comisión, con la propuesta de cursos por parte de la UN del Sur, referido a Industrias Oleaginosas(distintos del proceso de aceite de Oliva), Formación en Emprendedorismo propuesto por la UN Litoral, el de Ingeniería de membranas propuesto por la UN San Luis y el referido a la temática en alimentos especiales propuesto por la UN Rio Negro.

Luego de analizar las posibilidades, necesidades y disponibilidad en las unidades académicas para enviar a los alumnos, se decide adoptar la modalidad de programar cada dos años los cursos, programando 2014 y 2015, tarea a cargo de la Comisión de Cursos de Grado.

En virtud de las propuestas de nuevos cursos, de debe destacar que se ampliar la oferta para realizar alguno de ellos por alumnos desde tercer año de la carrera en adelante.

Siendo las 11,30 horas se da por finalizado el Encuentro de Coordinadores de Cursos de Grado.